Errores en Search Console en direcciones ?m=1 la versión móvil y el error de redirección
Blogger | SEO Técnico | Posicionamiento |
En Blogger existen las URLs con parámetros para la versión móvil desde hace muchos años (más de una década) para la versión en smartphones (?m=1) y tablets (?m=0)
Aún cuando desde hace muchos años la plataforma de Blogger cuenta con plantillas responsivas (Contempo, Soho, Emporio, Notable y Essential), pero aún así, para cada blog de la plataforma existen las URLs con parámetros (?m=1 & ?m=0) y están activas para todos los tipos de plantillas, incluyendo las básicas.
A causa de esta característica de Blogger, con URLs independientes para las versiones móviles (Separate Mobile URL), existen otras 2 versiones con parámetros para la misma URL y en general, una de ellas, la versión con el ?m=1, desde finales de 2020 reporta en Google Search Console (GSC) el mensaje de "Error de redirección" (Redirect Error) y por supuesto ello enciende las alarmas sobre problemas de indexación en los blogs
![]() |
Reporte del error de redirección identificado en Search Console para la URL de esta publicación, la cual estás leyendo y está indexada en Google |
¿Afecta este error de redirección la indexación del blog en Google o en otros buscadores?
No, no afecta en lo absoluto, de hecho como se puede ver en la anterior imagen, esta entrada reportó el mismo error en GSC, pero aún así fue indexada sin ningún problema y se ha mantenido.
¿Cómo resolver el error de redirección que se muestra en Search Console?
La respuesta simple es que no tienes que resolver nada, solo debes ignorar ese mensaje.
En diferentes ocasiones Google ha confirmado que dicho mensaje, en el caso de Blogger así como en aquellos casos que utilizan URLs separadas o independientes para la versión móvil del sitio (como en el caso de subdominios m.sitioweb.ext) es normal que aparezca dicho mensaje de "error de redirección" y solo debe ignorarse, es decir, debe considerarse solo como un mensaje informativo.
Hay otras razones por las cuales no tendrías que preocuparte por este tipo de mensajes, pero la simplificación para no complicarse la vida es:
- No es realmente un error, es solo un mensaje informativo y debe ignorarse
- Google desde su equipo de Search Central ha ratificado que solo es un mensaje informativo desde el 2021 en varias ocasiones
- No afecta la indexación
- No tienes que solucionar nada ni tomar ninguna acción al respecto.
- El mensaje de GSC de "error de redirección" es solo informativo y si, debería decir "URL con redirección"
Entonces y en una sobre-simplificación para que no tengas que continuar, esto se resume en:
- No tienes que solucionar nada y solo debes ignorarlo
pero cierto que es que a muchos les cuesta aceptar lo anterior por diferentes razones, entre lo que llegan a encontrar leyendo, teorías sin ningún sustento, lo que alguien explica según "lo que leyó en" o "lo que leyó de" y la ignorancia y desconocimiento de un tema que es bastante complejo para la gran mayoría, por lo que este implica en sus 3 aristas Blogger, el buscador de Google y Search Console y como se conjugan y deben saber interpretarse cada una de ellas tanto en el conocimiento técnico, como en el conocimiento práctico.
Lo siguiente toca esos aspectos técnicos y hasta históricos de este tema, este artículo te mostrará una parte de ello, si es que quieres tratar de comprender o conocer más del tema, pero es largo de leer y probablemente, a nivel técnico en muchos casos, difícil de comprender.
TL;TR
Lo primero es partir de identificar el tipo de URLs existentes en Blogger, en todos sus plantillas, incluyendo las responsive como ya lo mencioné.
Identificar sobre todo, las URLs que existen con parámetros, lo que incluso se puede llegar a ver o pensar que afectan el rendimiento del blog en el posicionamiento o la indexación en Google por que se consideran "contenido duplicado", lo que ciertamente es falso, pero antes de avanzar sobre diferentes aspectos de este tema, veamos rápidamente algo muy básico sobre estas URLs existentes en la plataforma.
Identificar sobre todo, las URLs que existen con parámetros, lo que incluso se puede llegar a ver o pensar que afectan el rendimiento del blog en el posicionamiento o la indexación en Google por que se consideran "contenido duplicado", lo que ciertamente es falso, pero antes de avanzar sobre diferentes aspectos de este tema, veamos rápidamente algo muy básico sobre estas URLs existentes en la plataforma.
Algunas URLs con parámetros en Blogger
Veamos algunas de ellas que más llegan a preocupar y su funciónLa versión canónica
Son las URLs sin parámetros, es la que Google muestra en los resultados de escritorio (Desktop) e incluso lo hace sin problemas en los resultados móviles, las URLs canónicas son del tipo
nombredelblog.blogspot.com
nombredelblog.blogspot.com/Year/Month/text.html
nombredelblog.blogspot.com/Page/text.html
URLs versión móvil con paramentos ?m=1
Este tipo de URLs son utilizadas para mostrar la versión móvil de las URLs blogspot.com o incluso, con dominio vinculado en dispositivos smartphones
URLs versión móvil con paramentos ?m=0
La otra versión de las URL tipo escritorio (desktop) tanto para su versión blogspot.com como para los sitios con dominio propio vinculado y su función es mostrar la versión desktop en dispositivos móviles como los tablets.
La versión /index de la home
Si agregas al final de la home el "/index.html", podrás ver que se muestra la misma página de la home, al momento, desconozco la razón de esta versión de la home, pero si tengo claro que no afecta en lo absoluto y no representa ningún problema su existencia, pero esto es algo que tengo por averiguar.
Las Urls de búsqueda con el /search/
Estas son usadas en Blogger en búsquedas realizadas en el blog a través de su buscador, pero también son utilizadas en las URL tipo etiquetas (tags)Nombre_Blog.blogspot.com/search/label/Nombre_Etiqueta
Recordemos que las etiquetas en Blogger son URLs tipo taxonomías y como cualquier otro tipo de denominación para las URLs agrupadoras (listados, etiqueta, subetiqueta, categorías, subcategoría, etc.) tienen como finalidad mostrar resultados de publicaciones que están agrupados bajo una o más palabras como términos de clasificación.
En Blogger existen otras URLs de parámetros como por ejemplo y entre otras:
- feed
- max-results
- comment
Por supuesto la idea es centrarnos en este caso en lo que aparece en GSC cuando por alguna razón, se notifica en los reportes como un error de redirección y lo que puede generar una interpretación errónea.
Ahora vamos a tocar un tema donde se complica un poco las cosas y que es la razón de ese "error de redirección" en GSC, principalmente hacia las URLs ?m=1, se trata de la redirección 302, la cual es totalmente correcta en su parte técnica en la implementación para sitios con versiones móviles en URLs separadas, tanto dentro del propio sitio (como en el caso de la plataforma de Blogger), como en otros sitios que usan subdominios para ello.
La redirección 302 detectada de la URL canónica hacia la URL con parámetros ?m=1
Comencemos con un ejemplo que será ilustrativo, la siguiente es una pregunta en el foro de Webmasters de Google, donde se tratan temas SEO (junio de 2021) ,preguntando como solucionar un error de redirección que le reporta una herramienta de SEO y donde se identifica la respuesta de cabecera 302 que se refiere a "Contenido movido temporalmente"
En el caso anterior donde el usuario hizo una verificación partiendo desde la versión http y no desde la https (que hubiera sido lo normal), podemos ver como se muestra que la URL canónica (sin parámetros y en su versión http) la cual está mostrando que existe una redirección 302 hacia la URL en su versión móvil (?m=1 en su versión http) y luego otra redirección existente, una redirección 301 desde la versión móvil http con ?m=1 hacia la versión con ?m=1 en https, esto es correcto, no es un error técnico ni tampoco es un bucle de redirecciones.
Por supuesto "el problema" surge cuando se detecta una redirección 302 que es catalogada como temporal, pero la forma técnica y correcta de mostrarle a los motores de búsqueda, cuando se tienen versiones móviles en URLs separadas|indepndientes en un sitio, es mediante la redirección 302.
Ciertamente cuando no se conoce ello y se ve el mensaje en GSC con la palabra "Error", se piensa que es algo que se debe corregir, pero no es así.
Lamentablemente durante años, en GSC el tener este tipo de mensajes "engañosos" en diferentes casos (funcionalidades y ahora mensajes) ha sido algo "normal" y esto es porque esos mensajes son definidos de una forma técnica y que no pueden contextualizarse para "todos los casos" y por ello, además de la falta de información para proporcionar el contexto adecuado directamente en donde aparece dicho mensaje, reduce la información a "estándares" que deben saberse interpretar tanto en lo técnico como en lo práctico, lo que ciertamente muchas personas desconocen.
Lamentablemente durante años, en GSC el tener este tipo de mensajes "engañosos" en diferentes casos (funcionalidades y ahora mensajes) ha sido algo "normal" y esto es porque esos mensajes son definidos de una forma técnica y que no pueden contextualizarse para "todos los casos" y por ello, además de la falta de información para proporcionar el contexto adecuado directamente en donde aparece dicho mensaje, reduce la información a "estándares" que deben saberse interpretar tanto en lo técnico como en lo práctico, lo que ciertamente muchas personas desconocen.
Veamos a continuación el cómo se interpreta esta redirección 302 que vemos en Blogger con la explicación de @Barry (Compañero del foro de Webmsters) en el procesamiento que realiza Google, procesamiento que Google ha realizado de los sitios en Blogger desde el 2011 cuando se lanzaron estas URLs y mucho antes de que se comenzaran a mostrar este tipo de mensajes en GSC.
La excelente explicación que proporciona @barryhunter en Webmaster Central en el hilo del foro "How to fix redirect error" define muy bien lo que sucede en Google y por lo cual en Blogger no se ha afectado la indexación desde que se lanzaron estas URLs Independientes (Separadas u también llamadas Alternativas) hace ya más de década, ccuando la indexación Desktop primaba en el índice de Google y desde el 2020 cuando comenzó el Mobile First Index a primar como índice principal, a continuación traduzco la explicación de @Barry
"Bueno, en realidad en este caso, el uso de 302 es correcto, es una redirección temporal|condicional, no se trata que el contenido se movió a la URL "m=1", puesto que el contenido está disponible allí en una forma alternativa"
Lo anterior lo menciona @Barry en razón de que es normal interpretar la redirección 302 explícitamente respecto del "contenido se ha movido temporalmente a otra URL" y por supuesto esto no es un caso de "contenido movido", lo que además se cree que al tener una redirección 302 en este tipo de casos generará una "doble indexación" y por ende, se concluye que afectará el posicionamiento, lo que cual sería falso.
Es necesario entender que Google analiza las redirecciones y no "las interpreta en bruto" (de hecho también analiza las 301) solo para su finalidad primaria, tal y como lo refiere John Mueller de Google respecto de las redirecciones 302 cuando esta realmente puede ser un equivalente a redirecciones 301 en su intensión, por ejemplo, cuando equívocamente se establece en una redirección permanente de http a https mediante 302 y no la redirección 301 como debería ser, luego, como bien se puede entender de la explicación de John en el siguiente video del 2015 (y al día de hoy, más de 6 años después, sigue siendo plenamente vigente), Google entenderá que dicha redirección 302 realmente se trata de una redirección 301.
Esto detalle sobre las redirecciones y el cómo Google las interpreta en cada caso, es solo una mención para comprender que las cosas no son tan "blanco o negro" como en algunos casos se llega a creer, y además, que Google sabe interpretar muy bien lo que se sucede en la plataforma de Blogger, lo cual es realmente simple para el buscador de Google en su parte técnica.
Luego @Barry continua explicando en el hilo que, los redireccionamientos son correctos y hace mención a la comprobación de una URL que no es la canónica
"Y también usted está verificando una URL no canónica"
debido a que el usuario comprobó la URL en http y no en https, pero de haberlo hecho, es decir, de haber usando la URL en https y en su versión canónica (sin ?m=1), se hubiera sucedido lo mismo, es decir, se hubiera sucedido la redirección 302 tal y como incluso lo muestra la propia herramienta LinghtHouse de Google al inspeccionar una URL
En un caso como este es donde comenzamos a ver dos aspectos que son fundamentales para tener en cuenta, el primero, es el cómo comprender la redirección, y el segundo, entender que esto es algo completamente normal y correcto, que se sucede hace muchos años tanto del lado de Blogger, como del lado de Google y como procesa esto, a pesar que el mensaje de su propia herramienta en Search Console diga que hay un "error de redirección" y que esto causa problemas de indexación (si, es irónico).
Conocer lo anterior y tener los puntos de referencia adecuados como contexto, es importante para comprender lo que en algunos casos en total ignorancia, se esgrimen que ello es un problema que afecta a los sitios de Blogger en el SEO y la indexación.
El primero y la creencia más extendida durante muchos años (antes del mensaje de "error de redirección") era que que estas URLs con parámetros eran consideradas por Google como "contenido duplicado" o "duplicados" que afectaban y "penalizan por contenido duplicado"
La segunda de las creencias y más extendida en la actualidad (ya se les olvidó lo del contenido duplicado al parecer...) es que estas URLs son causa de afectación de la indexación del sitio, sobre todo desde que comenzó a aparecer el mensaje de "Redirect error" luego de que Google anunció el Mobile First Index (MFI) en marzo de 2020 y posteriormente modificó Search Console y comenzaron a aparecer estos mensajes para los sitios donde el bot móvil de Google (Google Smartphone) se convirtió en el principal rastreador (Sobre el bot Google Desktop) y los sitios comenzaron a responder con las versiones móviles, ya sea que los sitios tuvieran su versión móvil en URLs separadas (alternativas) o fueran sitios responsivos.
El reporte de error de redirección en Search Console
Ahora veamos como se ve lo que reporta Search Console en algunos casos (porque no sucede en todos) a causa de la detección de esta redirección, para ello veámoslo a través de otro caso publicado y donde podremos notar que en el campo "Obtención de la página" (Fetch Page) aparece el mensaje:
Error: Error de redirección
~"con razón los sitios en Blogger no posicionan en Google".
lo que no es el caso.
Lo que Google identifica y muestra en GSC en este tipo de casos, es lo mismo que se puede ver identificado por una herramienta de Google como Lighthouse.
Cuando se explora dicho error abriendo el informe, encontrarnos que no hay información
y todo esto solo sirve para encender las alarmas por supuesto, además de que no se muestra cual es el tipo de redirección detectada y luego cuando se hace un testeo con alguna herramienta se identifica el código de estado 302 (la redirección 302 de la URL canónica hacia la versión ?m=1 a causa del rastreo con un bot en su versión móvil) y entonces inmediatamente y basados en conocimientos muy, básicos de SEO técnico (o solo en el "es que allí dice que") sin el conocimiento amplio y practico, tienden a concluir que:
~"existe una mala configuración en Blogger y por ello se está afectando la indexación y el posicionamiento del sitio por X razón"
lo cual generalmente es seguido de la expresión:
lo cual generalmente es seguido de la expresión:
~"con razón los sitios en Blogger no posicionan en Google".
lo que no es el caso.
Lo que Google identifica y muestra en GSC en este tipo de casos, es lo mismo que se puede ver identificado por una herramienta de Google como Lighthouse.
Es importante notar que este reporte en Search Console con la identificación de estos "errores de redirección" en Blogger puede sucederse incluso en casos donde la URL está indexada
¿Te acuerdas de la imagen que mostré al inicio, que esta publicación fue reportada con dicho error de redirección en Search Console y aún así la publicación está indexada?, si no lo recuerdas, deberías verificarlo nuevamente
Estos "errores de redirección" aparece a causa de los procesos de rastreo que periódicamente realiza el buscador acorde a cada sitio cuando rastrea una URL canónica (es correcto y normal), ya que Google puede rastrear las URLs según las identifica, y lo puede hacer tanto con su versión movil (Google Smartphones) como en su versión Desktop (Google Desktop).
¿Este error de redirección solo aparece en los casos donde la indexación en Google Search Console ha cambiado a "Dispositivos móviles primero" o Mobile First Index?
En muchos casos es posible que así se suceda, pero también este error de redirección puede aparecer en sitios donde el rastreador es Googlebot para Desktop (ver la siguiente imagen) y Google no ha mostrado que se ha cambiado hacia Googlebot Smartphone en razón del Mobile First Index (Dispositivos móviles primero).
Es de notar que en la primera captura que se refiere en este artículo, donde se muestra la identificación del error de redirección de que Google realizó sobre la URL, se puede ver como en "Fuente" se refiere "Ordenador", esto es, refiriéndose al rastreador para la versión Desktop; recordemos que aún cuando ahora se prioriza el rastreo móvil, puede existirse el rastreo con el bot de escritorio
¿Afecta ello el cómo Google rastrea el sitio o lo indexa?, la respuesta es no, de hecho, se puede comprobar sin problemas que Googlebot Smartphone puede rastrear perfectamente la URL aún cuando se reporte este "Error de redirección" tal y como se puede ver en la siguiente imagen
Se podría decir que es bastante notorio que este reporte de "error de redirección" no se suceda en muchos casos, como en teoría se podría pensar debe sucederse, dado que Google identificaría las URLs probablemente en su versión canónica (sin parámetros), ya sea por solicitud de indexación a través de la herramienta de Inspeccionar URL o a través del rastreo del Sitemap
Tengamos muy presente que en los Sitemaps, se encuentran las versiones canonicas (sin parámetros ?m=1 o ?m=0) y son rastreados correctamente y sin problemas.
Esto se sucede, ya sea que Google identifique el Sitemap en los sitios de Blogger a través del archivo robots.txt o bien, cuando se envía el Sitemap a través de GSC.
Debemos tener en cuenta que en vista de que el buscador prioriza la versión móvil, una vez identifica la home en dicha versión, en sus procesos naturales de rastreo seguirá las URLs en su versión móvil, por lo cual, es común que este tipo de reportes de identificación de "error de redirección" no se sucedan para todas las URLs del sitio.
Por supuesto revisando la evolución de este tipo de casos, he visto algunos con bastantes URLs identificadas en el reporte, como el siguiente grafico de un caso reportado en los foros de Google
¿Un error reportado en GSC implica que hay algo mal configurado en nuestro sitio?
Es importante que siempre tengamos en cuenta que la identificación y reporte de un error en GSC no significa, implícita o directamente, que tengamos que tomar una acción correctiva o que algo está mal en nuestro sitio, en diferentes casos, el que se reporte un error en GSC con un mensaje es algo normal y que debemos esperar se suceda.
Search Console ofrece reportes de información "en bruto" de lo que identifica, pero el que exista un reporte de X sección y "error", no determina de facto que exista una afectación de cara al buscador o hacia el posicionamiento del sitio, esto es debido a que los reportes de errores no determinan por su sola presencia en GSC que exista un problema que deba ser solventado.
Los errores se informan allí como parte de un proceso de notificación para ser revisados, analizados e interpretados por la persona que gestiona el sitio según sus capacidades, y tomar una acción o ser descartados según sea el caso, tal y como se sucede en eventos donde el buscador detecta la eliminación de página o la existencia de una redirección que hemos establecido sobre una página hacia otra, luego, en este tipo de eventos es muy probable que aparezca con el tiempo el reporte en GSC, pero no requiere que se tome acción alguna correctiva porque es algo que evidentemente se espera que se suceda sin importar si Google lo identifica y lo muestra en el reporte en GSC.
Es por esto que, para cualquier sitio en Blogger en su subdominio nativo o con dominio vinculado, debemos esperar que aparezcan dichos mensajes de "Error de redirección" como algo normal.
Lo anterior que menciono es la razón por la cual @travler (compañera con altisima experiencia tanto en Blogger como en Webmasters), en el foro de Blogger sobre una consulta similar como este: Why I got 302 error due to ?m=1?, menciona lo siguiente:
"Eso no es un error, Search Console es un poco engañosa en esta forma de informar. Esto es para decir que existe una redirección, pero no hay nada de malo con ello."
Ya con el contexto anterior, podemos tocar los puntos básicos y tomamos las bases de lo anterior
¿Tengo que corregir ese error de redirección?
No, no se tiene que corregir ni hay que preocuparse por ello, para ello solo es tener en cuenta:
1 - Lo explicado por @Barry sobre el como se interpreta la redirección.
2 - Que la identificación y reporte de estos "errores de redirección" cuando algunos de estos aparecen en el informe de Search Console para direcciones de Blogger no establece que exista un problema con dichos "errores" y en ello está lo referente a lo explicado por @travler (es bueno reiterar en esto para no perderlo de vista).
3 - El proceso de indexación para cada caso puede tener tiempos diferentes por múltiples factores, y este es un proceso que no es ni "instantáneo ni tan rápido como se quisiera dado que Google identifica, rastrea, evalúa y determina la indexación de cada página en razón de muchos factores (y los cualitativos son importantes).
Por supuesto, a cualquier persona que desconozca muchos aspectos de cara a como trabaja el buscador de Google de su lado y no se comprende como interpretar lo que muestra Search Console le preocupa cuando en dicho reporte se extrae algo como el que Google no puede indexar la URL a causa de un "error de redirección", las alarmas se encienden y vuelan por todos lados y se cree que la indexación está afectada por ello, pero no es el caso.
Puedes hacer seguimiento de la indexación a través del comando site:, colocándolo en la caja de búsqueda (tanto en modo escritorio como en móvil) seguido por el dominio
[ site:dominio.ext ]
y con ello, podremos ver una muestra de cómo el sitio está siendo indexado.
¿Cuándo surgieron las URLs individuales para las versiones móviles en Blogger?
Esta es la nota histórica que sirve como contexto, de algo que muchos desconocen, y otros simplemente quieren ignorar sobre este aspecto del como Blogger a funcionado es su parte técnica, de forma correcta durante más de una década.
Las direcciones alternativas en Blogger a sus versiones ?m=1 y ?m=0 existen desde hace muchísimos años, para ser más específico cuando Blogger presentó oficialmente las plantillas móviles en Agosto de 2011, y por supuesto, surgieron las versiones alternas a las URLs canónicas, esto es, las URLs con sus parámetros ?m=1 (versión móvil para smartphone) y ?m=0 (versión móvil para tablet)
y después de ello surgieron varios cambios más, entre otros, las direcciones de las versiones por país (ya desaparecidas, removidas).
Captura de la presentación de Blogger en 2014 sobre cambios de diseño donde muestran la visualización en smartphones y tablets |
Desde 2011, aún cuando antes en Search Console no se mostraba la identificación de estas redirecciones como "errores de redirección" porque como se mencionó, ese mensaje solo comenzó a aparecer a finales de 2020 como parte de la idea del equipo de Search Console de "informar mejor a los usuarios" (lo que no sucedió muy bien para el lado de Blogger claro está), Google de igual forma indexaba sin problemas los sitios en Blogger y continua haciéndolo, solo que ahora, en la actualidad ha habido otro cambio que nada tiene que ver con Blogger ni con su parte técnica, es el cómo Google ha cambiado el proceso de indexación un cambio que has sido significativo dado que Google ahora es mucho más exigente para indexar (antes indexaba todo y por cualquier cosa, ahora no indexa todo, pero también de cuando en cuando se ve indexando cualquier cosa...).
Por ello se percibe, ante la ignorancia y desconocimiento del tema, lo que algunos "profesan" es a causa de errores de la plataforma y por supuesto ante dicho mensaje con al palabra "Error", es que muchos creen que hay problemas en la plataforma, pero la realidad es que Google endureció sus procesos de indexación, ahora la evaluación es mucho más fuerte, e incluso, el algoritmo desindexa aquello que considera irrelevante para mantener su índice en los constantes procesos de evaluación que realiza de los sitios, hasta que ello cambia claro está, y por ello es incluso más dificil para sitios nuevos, con poco desarrollo o con publicaciones de baja calidad que sean indexados.
Incluso Google llega, como parte de sus procesos, a desindexar sitios completamente y luego los vuelve a indexar con el paso del tiempo aunque no en su totalidad, pero esto es un tema aparte.
Ahora vamos a la parte de las interpretaciones que se hacen de estas direcciones con parámetros respecto del SEO o posicionamiento.
¿Las direcciones con parámetros ?m=1 y ?m=0 son consideradas como duplicados por Google?
Una de las preguntas que he tenido que responder muchas veces durante años y años (ahora ya casi no), y la respuesta es no, estas URLs con parámetros no son consideradas o determinadas por Google como duplicados que afectan el sitio web en su indexación o posicionamiento.Es importante mencionar que la propia herramienta de Google Search Console, anteriormente llamada y conocida como Webmasters Tools en parte "aportaba" a este tipo de confusión (mencioné que no era raro que Search Console tuviera este tipo de mensajes, ¿verdad?) con su antiguo reporte
[HTML Improvements]
que constantemente causaba erróneas interpretaciones en este sentido, y lo que no solo sucedía para sitios en Blogger.
[HTML Improvements]
que constantemente causaba erróneas interpretaciones en este sentido, y lo que no solo sucedía para sitios en Blogger.
captura de un caso en Stackoverflow donde se muestra la antigua interfaz de la sección HTML Improvements en la antigua interfaz de Webmaster Tools de Google |
Además, aún hoy en día se puede ver que por lo que alguna herramienta de SEO entrega como parte de su reporte, resultados que hacen según su análisis (no el de Google)
Donde las URLs con parámetros en sitios en Blogger salían (o salen) señaladas como "duplicados" y por supuesto, se esgrime como "parte del análisis" que estas son "contenido duplicado", de allí que se cree ante el desconocimiento y lo que se asume es un "análisis SEO" entregado por una herramienta, que estas URLs ?m=1 y ?m=0 afectarán, lo que por además también se unió a otra teoría, una mala teoría SEO, de la presunción de una penalización por contenido duplicado, lo cual fue desmentido por Google y lo aclaró en el 2008 en su artículo "desmitificando la penalización por contenido duplicado"
Google no trata estas URLs alternas de Blogger como contenido duplicado que pueda afectar el sitio, de hecho, Google conoce muy bien la existencia de este tipo de URLs en Blogger, además de que se sucede en otros sitios (como aquellos que tienen su versión móvil en un subdominio) y claramente de su lado establece que este tipo de URLs no están enfocadas en malas prácticas y son parte de una estructura del sitio para ofrecer la versión móvil a los usuarios, y las trata según la canonicalización que estas tengan, e incluso, en el caso que el sitio tenga ausencia de la meta tag canonical, Google de su lado procederá a determinar (sin afectar el sitio y más allá de lo que muestre GSC) cual será la URL canónica que se corresponda para la versión de los resultados en móvil y desktop sin afectar el sitio.
Ahora vamos a explorar algo referente a la indexación
¿Las direcciones con parámetros ?m=1 y ?m=0 afectan la indexación de alguna forma?
La respuesta de nuevo es no, no afectan la indexación en Google, no sucedía antes cuando el índice Desktop|Escritorio en Google era lo principal, ni afectan desde que Google estableció el índice móvil como el principal.
De hecho, una de las preguntas que pueden surgir sobre esto último que se ha mencionado es, ¿si se prioriza el MFI en la indexación no afecta el canonical a la versión sin parámetros que es considerada la versión desktop? y la respuesta de nuevo es no, no afecta el que una URL móvil sea cual sea tenga el canonical apuntando a la versión sin parámetros (la desktop) y no a la versión que tiene el ?m=1 y esto se sucede porque Google también interpreta el canonical y este no es una directiva absoluta que será seguida por el algoritmo y "considerada ciegamente".
El mejor ejemplo para verificar ello es comprobar la indexación móvil como se señaló antes, tomar una URL cualquiera donde se identifique su versión ?m=1 y luego verificar su HTML; luego, el solo hecho de su indexación es una clara muestra de que ello no es un problema, incluso, si en Search Console aparece en los reportes esa misma URL entre las URLs [Excluidas] a causa del canonical.
Este ultimo ejemplo también muestra el por qué se debe interpretar lo que muestra GSC en sus reportes y Blogger es el mejor ejemplo de ello ya que constantemente se da el caso que:
- [1] Una URL en su versión móvil ?m=1 se muestra indexada (usando el operador site: o por búsqueda directa) en los resultados móviles
- [2] La misma URL con versión ?m=1 tiene su canonical apuntando a la versión desktop
- [3] La URL desktop, la canónica, se muestra en los resultados desktop
- [4] La URL con versión ?m=1 se encuentra en el informe de [Cobertura] de Search Console en [Excluidas] en [Página alternativa con canónica adecuada], pero en realidad, no está "Excluida", porque esta se muestra como parte de los resultados móviles
y es por lo referido en [4] que se dice constantemente que no hay ningún problema de indexación a causa de ello, que lo que Google Search Console muestra en sus reportes debe ser analizado e interpretado y por lo mismo, siempre refiero que lo mejor es remitirse a ver lo que el propio Google muestra antes de sacar conclusiones e interpretaciones apresuradas donde hay más que solo "el mensaje de la herramienta de Google" o a los resultados o lo que sea que entregue como interpretación una herramienta de análisis de sitios web cual sea que se utilice.
Recordemos: es importante entender el porqué se registran los mensajes de detección de redirección de las URLs de Blogger en GSC, que estos deben ser interpretados y además, que se puede recibir un mensaje de Google diciendo que hay problemas de indexación no solucionados a causa de la detección de estas redirecciones, pero no significa que realmente haya un problema de indexación, porque dicho mensaje solo es protocolario y debe ignorarse también.
Veamos de nuevo lo que sucede a nivel técnico:
[1] - Google rastrea con Googlebot Smartphone
[2] - Cuando Google rastrea un sitio, puede hacerlo identificando enlaces de la versión canónica (la versión desktop), que para un sitio responsive, es la misma URL, para un sitio con versión móvil en un subdominio (m.domain.ext) se corresponde con la URL del dominio y en Blogger, la versión canónica es la URL sin parámetros (desktop | canónica), puesto que la versión móvil está dada por la versión de la misma URL con los parámetros agregados ?m=1, así como la versión para tablets se sucede con ?m=0
[3] - Google identifica la versión canónica por diferentes vías:
* Rastrea los enlaces internos
* Cuando se le solicita a través de Google Search Console que inspeccione una URL desktop
*Los enlaces de un sitemap de Blogger (así como los de un sitio con versión móvil en subdominio) usan la versión canónica.
*Enlaces externos de la versión desktop de una URL publicados en otros sitios
[4] - Cuando Googlebot Smartphone rastrea una URL canónica|desktop en Blogger (así como en los sitios con subdominio), buscará la versión móvil prioritariamente y el sitio responderá con ella si esta existe, y la respuesta se sucederá con una redirección 302 cuando la versión móvil se encuentra como en Blogger, en la versión ?m=1 de la URL (tal y como se sucedería en sitio con versión móvil en subdominio)
[5] - A causa de la detección de la redirección en una versión móvil en otra URL, la detección de esta redirección se registrará en GSC para dicha URL con "Error de redirección", aún cuando realmente no sea algo que sea un error, el mensaje que GSC ha establecido para identificarlo lo define como un "error", pero este mensaje debe ser interpretado y evaluado acorde a la configuración del sitio y si la configuración es correcta, solo debe ignorarse este tipo de registros en GSC.
[6] - A causa de la detección de estas redirecciones, Google además de registrar ello para cada URL donde lo detecte, también puede enviar un mensaje que refiere que hay problemas de indexación no solucionados, no obstante, este mensaje es protocolario, que es algo automatizado a causa de lo referido en [5], y el que se reciba este mensaje no significa que hayan problemas de indexación ni que se esté afectando la indexación a causa de ello.
[7] - Los mensajes de Google Search Console deben ser interpretados acorde a lo que es la configuración de nuestros sitios, y en Blogger, esta configuración es correcta, ha estado establecida desde hace muchos años (más de 10), funciona sin problemas y no hay afectación hacia la indexación, esto es, los mensajes sobre las redirecciones detectadas y señaladas en Search Console como "Error de redirección" son puramente informativos para este caso.
[8] - Si bien los mensajes de Search Console pueden causar alarma en este tipo de casos, no es la primera vez (ni será la última) que GSC ofrezca mensajes que causan confusión para muchas personas, dado que estos mensajes son genéricos, no están interpretados ni procesados desde Search Console para el caso especifico del sitio en cuestión acorde a sus características de configuración y por supuesto, y de nuevo, necesitan ser interpretados correctamente y esto, en muchos casos, requiere un conocimiento técnico (lo antes descrito) que en muchos casos ciertamente no se posee.
[9] - Cuando un sitio tiene problemas para que Google lo indexe, o incluso que lo esté desindexando, es normal y más aun en el caso de Blogger, que se atribuya ello a los mensajes que se reciben en Search Console, pero la realidad es que ese no es el problema, y se deben evaluar muchas otras cosas, en las que tiene incidencia los cambios que ha estado realizando el propio Google desde hace años, donde, mediante sus constante procesos de evaluación, determina lo que indexa y lo que desindexa de un sitio por diferentes factores dentro del constante proceso de evaluación que se realiza sobre los sitios.
Casos de referencia recopilados de los "Errrores de Redirección" en sitios de Blogger
A continuación se pueden ver algunos casos donde se pregunta por lo que se puede ver identificado en el reporte del error de redirección relacionado con las URLs canónicas hacia las URLs alternativas para la versión móvil de Blogger
How to fix redirect error (Junio 24, 2021)
Redirection error on search console (Octubre 19, 2021)
Is there anyway to avoid ?m=1 redirection? (Marzo 6, 2022)
Redirect error with Googlebot-mobile only on Google Search Console (Marzo 23, 2022)
Redirect errors on Search Console (Mayo 21, 2022)
Why I got 302 error due to ?m=1? (Julio 19, 2022)
Última actualización: 07 de agosto de 2022
Créditos de las Imágenes:
Andrés Tirado - Capturas de pantalla de los casos publicados en los foros de Google (Webmasters Central y Blogger), de Stack Overflow y webarchive
Andrés Tirado - Capturas de pantalla propias de Google Search Console
Blogger - Lanzamiento de las plantillas para dispositivos móviles (ver en "nota histórica de contexto")
Muy buen aporte!
ResponderBorrarMuchas gracias @Segundero, me alegra que te haya sido de utilidad, saludos!
BorrarEntonces, cómo lo corrijo.
ResponderBorrar🥹 Tengo varios errores de redirección que no se dejan indexar, a pesar que todo está aparentemente bien :v
Hola LLusan
BorrarEl error de redirección es reportado en Google Search Console hacia las URLs canónicas, se sucede porque GSC evalúa con el bot de Google para la versión móvil (Smartphone), luego aparece el error de la redirección hacia la URL con parámetros ?m=1, pero ello no es un problema, puedes solicitar en GSC que Google rastree la URL tanto en su versión canónica (sin parámetros) e incluso, la versión de la URL que incluye el ?m=1, después de que obtengas el resultado solicitas la indexación y eso es todo, Google se encarga del proceso de indexación y una vez determine hacerlo, tendrá en cuenta tanto de la versión canónica para los resultados de escritorio, lasí como la versión para dispositivos móviles (?m=1) y tablets (?m=0), sin importar que la plantilla sea o no totalmente responsive, en Blogger se tienen ese tipo de URLs y Google las maneja sin problemas y no causan afectación, pero por supuesto, lo que se reporta en GSC tiende a ser confuso cuando no se tiene la compresión técnica de lo que se sucede en el plataforma y el cómo Google trabaja.
Como agregado y para que tengas una referencia, esas URLs existen hace más de 11 años y eso nunca ha sido un impedimento o mala configuración técnica para que Google no indexe, el problema, o más bien, la confusión, ahora surge porque Google Search Console comenzó a mostrar un mensaje que antes no informaba, y decidieron mostrarlo para ayudar a que los administradores de sitios evalúen si existe un problema que deban corregir o por el contrario, esto que GSC está señalando en el mensaje es correcto y por ende, no se debe tomar acción alguna, y ese es el caso en Blogger, tanto para las plantillas básicas que llevan 10 u 11 años si mal no estoy como las responsive que ya llevan más 3, esto funciona de igual forma, pero sucede que GSC comenzó no hace más de un año a reportar este tipo de mensajes, y eso causa confusión y por supuesto, se cree que ello genera un problema de indexación, pero no es así.
Realiza lo que te comenté a través de [Inspeccionar URL], Google evaluará la misma y determinará si la indexa y en dicho caso, determinará su clasificación.
Saludos