Las estadísticas de visitas en Blogger, conteo y visitas falsas

 

Las estadísticas en Blogger, el filtrado de la actividad propia, como se cuentan las visitas y las fuentes de tráfico falsas

URLs de referencia en las estadísticas de Blogger como fuentes de tráfico



Blogger |

Es probable que te preguntes el por qué los datos que observas en la sección de [Estadísticas] del CMS de Blogger no parecen tener sentido en muchos casos en razón de las visitas registradas y lo primero que nos encontramos es que tenemos que evitar que se cuenten nuestras propias visitas en el blog, y ello es posible, pero ¿realmente tiene sentido preocuparnos por ello?.

A continuación te mostraré aspectos que son importantes tener en cuenta para poder comprender sobre cómo es que la plataforma procesa la información que vemos reflejada en la sección de [Estadísticas] y el por qué no tiene sentido que nos preocupemos por lo que allí se refleja y es mejor que nos enfoquemos en datos más usables de otras fuentes con las que contamos.


Ahora vamos a resolver algunas dudas comunes sobre los datos que se muestran en la sección de estadísticas de Blogger.


Nota: originalmente había publicado información sobre este tema en un hilo que creé en el foro de Blogger en agosto de 2015 para ayudar a quienes utilizan Blogger para sus sitios web a tener una mejor comprensión de los datos que se muestran en la interfaz y dimensionarlos correctamente, pero por alguna razón (decisiones de los que gestionan las plataformas de los foros de Google), se eliminaron hilos antiguos pertenecientes a formatos anteriores de la plataforma de foros de Google (agosto de 2022) en el cual había publicado originalmente.



¿Son todas las visitas que se muestran realizadas por personas? o ¿también hay visitas falsas o automatizadas en mi blog?



Lo primero que se llega a pensar es que los datos que se están mostrando en las estadísticas son visitas realizadas por personas, básicamente, se piensa que son "visitas reales" y cada visita que aparece allí registrada es de una persona, pero la realidad está lejos de lo que se puede pensar.

Los datos que se reflejan allí si son reales, pero estos datos no solo reflejan las visitas realizadas por personas, además, tampoco significa que la visita de una persona solo contará una vez, aunque esto último parezca extraño, sucede, y no solo ocurre en la plataforma de Blogger.

Lo primero que debemos hacer es diferenciar los tipos de "visitas" que se pueden llegar a contar dentro de los datos ofrecidos en la sección de [Estadísticas].

Los tipos de fuentes de tráfico que se registran como "visitas"

Para poder comprender los datos debemos tener como referencia aquello que Blogger ha mostrado a través de lo largo del tiempo, como se puede apreciar en la siguiente imagen donde se puede ver un ejemplo de las fuentes (no solo debemos pensar en lo que se registra como visitas de personas), que se mostraban bajo el título de "URL de referencia" y hoy se muestran como "Top Referrers" y "Top Referrering URLs", es decir, lo que comúnmente se conoce como las fuentes de tráfico de referencia hacia nuestro blog

Fuentes de referencia en Blogger tanto de buscadores como de fuentes spam
Imagen 2: Fuentes de tráfico de buscadores y Spam


En la imagen (de la anterior versión del CMS de Blogger) se puede ver que aparecen URLs del buscador de Google en diferentes países así como otro tipo de URLs de sitios web (lo que señalaremos más adelante) y esto nos ayuda a tener el contexto adecuado para definir qué tipo de "visitas" se registran.

Como ya mencionaba, las visitas en nuestro blog no son solo de personas, y los datos de las visitas se registran también por diferentes fuentes, en muchos casos de los llamados bots, tengamos presentes algunos tipos de las fuentes que se registran como "visitas" en las estadísticas:


Bots de buscadores: se registran como visitas aquellos casos donde un bot de un buscador como Google, Bing, Yahoo u otro, rastrea nuestro sitio en sus procesos naturales de Internet como con cualquier otro sitio web.

Bots spammers: se registran como vistas aquellos eventos donde bots automatizados que son enviados a los sitios en Blogger para dejar el registro de una fuente de tráfico falsa.

Visitas de personas: lo que todos esperamos y quisiéramos que solo se contaran para tener un "tráfico real", pero esto en un medio como Internet es simplemente casi "imposible" y lo coloco entre comillas porque si en algún momento se llegase a lograr como ya ha sucedido, es probable que poco tiempo después ya alguien haya encontrado como evadir el sistema de filtrado de visitas automatizadas sin importar el sistema que sea.


En estos casos y dado que no hay un procesamiento de diferenciación de lo que es una visita de una persona o de un bot, en las estadísticas se registran como "visitas", dado que los datos que muestra Blogger son datos en bruto del servidor, sin procesar y principalmente, sin filtrar (reafiarmar que esto no sucede solo en Blogger, sucede en cualquier plataforma de sitios o bien, cuando se gestiona un sitio de forma independiente).

Lo anterior y sobre todo, lo último mencionado, sirve para comprender el por qué vemos fuentes de tráfico spam o "visitas falsas"


Las fuentes de tráfico falsas de bots spam o automatizados


En la imagen 2 anteriormente referida, es posible ver señaladas fuentes de tráfico falsas, causadas por bots spam, de igual manera, se puede apreciar en la imagen a continuación, por ejemplo, con "purevolume" ó "...tobuy" entre otras.

Fuentes de tráfico spam o visitas falsas registradas en las estadísticas de Blogger junto con motores de búsqueda
Imagen 3: Fuentes de tráfico falsas en los sitios de referencia



Estas fuentes falsas son registradas en Blogger cuando un bot spam se registra en las estadísticas de nuestro blog, para que en el blog en sus datos quede el registro de que nuestro sitio "fue visitado desde allí" como si en este, el sitio que aparece como fuente de tráfico, existiera un enlace hacia nuestro sitio en Blogger y una persona hubiera dado click allí para aterrizar en nuestros sitio, pero tal cosa no sucedió, esto es en términos simples, una "simulación" automatizada  que se aprovecha en el cómo funcionan los sitios en Internet y el que en Blogger dichos datos se muestran en bruto (sin procesar y sin filtrar).

¿Por qué sucede esto y que buscan estos bots spam?

La respuesta es simple, lo que buscan estos sitios al registrarse en nuestras estadísticas es que los visites,  se podría decir que básicamente es una especie de "forma de publicidad", y siempre buscan con ello que vayamos a visitarlos (¡NO LO HAGAS!), para que ello cuente como impresiones en sus sistemas de publicidad o bien, para mostrarnos algún tipo de "servicio" o "contenido", que en muchos casos puede estar destinado a engañar a las personas para descargar virus, malware o incluso engañarlos con alguna estafa u obtener información personal para luego vulnerar sus cuentas (phishing, ingeniería social), lo anterior, entre otros objetivos que se pueden derivar.

Es por lo anterior que es importante no caer en dicho juego y no visitar dichos sitios, puesto que es más que probable que en el 99.999999% de los casos de sitios que logremos ver en dichas estadísticas, no sean fuentes reales de tráfico.



Todo lo anterior, es la razón por la cual, dentro de nuestros datos de las estadísticas de fuentes de tráfico en la interfaz de Blogger nos encontramos también con datos de visitas de países que no están relacionados con el idioma en el que publicamos, ni con nuestro público objetivo (quienes consumirían nuestro contenido), y no es muy difícil decir que si públicas en Español no tendrás un alto tráfico en países como Rusia, China, Ucrania, Letonia o Albania entre otros, siendo estos, los países donde existen este tipo de granjas automatizadas de tráfico spam o se instalan los servidores para "promocionar" estos sitios, así como la realización de estafas a través de estos.


Fuentes de visitas falsas en Blogger en tráfico spam
Imagen 4: países de referencia de fuentes de tráfico spam


Fuentes de tráfico Spam con visitas falsas visualizadas por países
Imagen 5: países de referencia de fuentes de tráfico de visitas falsas



¿Por qué Blogger no filtra estos datos de las estadísticas?


Aunque se podría pensar que es algo simple y que Blogger siendo de Google lo puede hacer fácilmente y "debería hacerlo", la realidad es que no es así, y hay que tener en cuenta muchos factores sobre lo que ello realmente implica a nivel técnico entre otros aspectos, como por ejemplo, las soluciones existentes especializadas.

Se puede decir que son 2 factores principales por los cuales en Blogger no se realiza un proceso sobre los datos de las visitas y las fuentes de tráfico.

El primero, capacidad de procesamiento y recursos, realizar dicho proceso para cada sitio web puede generar una alta carga para los servidores que alojan a cientos, sino miles de sitios de los miles de  millones existentes en Blogger, además de que ello requiere personal enfocado y especializado en estar revisando los logs, filtrando los datos y realizando ajustes de directivas, lo cual, en una plataforma de miles de millones de sitios web simplemente no tiene sentido por lo demandante que ello sería (cierto, hoy en día existe la IA, pero eso es otro tema que implica otras cosas), y no estoy hablando solo por Blogger, en cualquier plataforma de sitios web ello no sería prioritario en lo absoluto para invertir recursos además claro, teniendo funcionalidades especializadas que fácilmente se vinculan con el blog o ofrecen datos de este en su impacto en un medio como el buscador de Google.

La segunda razón es porque existen herramientas más especializadas y depuradas para proporcionar ese tipo de información, tales como Google Analytics (para medir todas las fuentes de tráfico) que se puede vincular sin problemas en Blogger y la información que entrega Google Search Console.



¿Puedo hacer algo para bloquear estas fuentes de tráfico y que dejen de aparecer en las estadísticas?

La respuesta simple es no, no puedes hacer nada pero tampoco necesitas hacer algo, no puedes hacer algo porque no se tiene acceso a la gestión directa del servidor para establecer bloqueos directamente a estas fuentes (gestionar el backend de un sitio web puede requerir bastante conocimiento técnico) y aún si esto fuera posible, solo sería un trabajo sin fin a lo cual, invertirle recursos (tiempo para el caso) solo lo haría algo inútil y sin sentido y más temprano que tarde nos daríamos cuenta que es mejor no prestarle atención en lo absoluto a ello, además claro que estos servidores de granjas de spam y de generación de tráfico de fuentes falsas constantemente hacen cambios para evitar estos bloqueos.

He visto incluso que supuestamente existen algunos scripts supuestamente para "bloquear" estas visitas falsas o fuentes de tráfico spam, pero la realidad es que ello no tiene efecto alguno y no evita que estas visitas y fuentes de tráfico se sigan registrando en Blogger y lo único que producen es que, cuando realices la supuesta "comprobación" se vea que "si funciona" y aparece un aviso en forma de ventana en tu pantalla, pero en ello se está obviando en que el bot spam no llega a ver el aviso y antes de que siquiera el aviso se ejecute a través del código de la página donde se encuentra el script, ya se ha registrado la visita con la fuente de tráfico falsa en las estadísticas de Blogger.



Lo otro que debes tener en cuenta es que, tarde o temprano este tipo de fuentes de tráfico spam y visitas falsas se verán registradas en las estadísticas de tu blog y se quedarán registradas, en muchos casos por cientos o miles y como ya explicaba, no hay nada que puedas hacer y ello no es algo particular que se suceda en Blogger, esto se sucede en cualquier tipo de plataforma de sitios en Internet y en cualquier sitio web.



Cuidado con los gadgets de estadísticas de terceros para "mostrar las visitas"

Debes tener mucho cuidado con incorporar en tu blog gadgets de estadísticas de terceros para tratar de "obtener un tráfico real" o para mostrar cuan visitado es tu blog, ya que constantemente se puede ver que este tipo de gadgets|widgets causan problemas de redireccionamientos hacia sitios de terceros, con publicidad invasiva o no deseada (donde se puede mostrar contenido para adultos) o incluso, que tu sitio sea marcado con aviso de malware o phishing entre los casos más comunes que he visto a través de más de 10 años en el foro de Blogger.

A continuación puedes ver uno de los casos más comunes de gadgets de contadores de visitas de terceros que han causado problemas (redirecciones, publicidad invasiva no deseada, entre otros) en los blogs de los usuarios que lo han utilizado (no sucede al principio) y que constantemente he visto a través de los años en el foro de Blogger


Te recomiendo evitar el uso de estos gadgets, esto no hará que tu blog sea mejor, es solo un tipo de "vanidad" que tarde o temprano puede causarte inconvenientes o problemas como los anteriormente descritos y lo que realmente diferenciará tu sitio será el contenido que ofrezcas en el mismo.






Ahora vamos con otra de las preguntas que constantemente surgen antes de conocer lo anterior y que es uno de los primeros "impulsos" que se tienen.


¿Cómo puedo evitar que se cuenten mis propias visitas en Blogger en sus estadísticas?


La respuesta sería algo simple, en la interfaz anterior (antes de que Blogger actualizara el CMS) solo sería seguir

[Estadísticas] >> "No contar tus propias visitas" >> "No realizar seguimiento de mis visitas a páginas"

en la interfaz actual es básicamente lo mismo



[Estadísticas] >> [Administrar el seguimiento de sus propias páginas vistas] y ello te remitirá a una página de gestión de la cookie

URL/b/statsCookieManage

donde veremos el siguiente aviso:

¿Le gustaría que se contaran las páginas vistas cuando visita este blog?
Puede indicarle a Blogger que no incluya sus propias páginas vistas en sus estadísticas, para hacer esto, Blogger debe agregar una cookie de bloqueo a su navegador; si usa más de un navegador, debe abrir su blog en cada uno y establecer esta preferencia en cada caso.
[ ] No realizar un seguimiento de mis vistas para este blog.


y al seleccionar la opción, se establecerá una cookie en el navegador que estemos utilizando.

Por supuesto, en cualquier caso donde la cookies no haya sido establecida o sea borrada como parte de un proceso de limpieza del navegador, ya sea que lo hagamos manualmente mediante el navegador con una opción de limpiar caché y cookies o lo realice un software de limpieza en nuestro equipo o dispositivo, este "no conteo de visitas" se desactivará.


Pero aquí es cuando debes preguntarte, ¿Qué sentido tiene evitar que se cuenten nuestras propias visitas si, de igual forma, se registran visitas de bots spam que alteran los datos?, ningún sentido ¿verdad?.

Realmente no tienen sentido preocuparnos porque no se cuenten nuestras visitas cuando dimensionamos correctamente lo que ello significa respecto de las cientos de visitas spam, falsas y de bots que se pueden registrar día a día.

Con lo anterior podemos tener el contexto real de que no tiene mucho sentido preocuparnos porque se resten unas cuantas visitas que podamos causar nosotros mismos respecto de los datos que vemos en las estadísticas. 

Ahora, me he encontrado con casos de personas que dicen que el que en Blogger se registren las visitas falsas, eso es algo que se sigue sucediendo porque "no han querido hacer nada desde la plataforma" pensando en que es algo que podrían hacerlo, pero lo mejor es investigar e ir un poco más allá, por ejemplo, sobre lo que son las visitas simuladas que se registran en Google Analytics, el sistema que es tal vez el sistema más completo y especializado a nivel mundial para identificar fuentes de tráfico y filtrar el spam automatizado y el trafico falso, pero aún así, en Google Analytics también se registran visitas falsas de bots automatizados y de las llamadas "granjas de clicks", sin contar claro con que existen modelos de negocios de agencias que contratan a personas para dar clicks en sitios o resultados de búsqueda y con ello "aumentar el tráfico" del sitio, pero realmente es un tráfico falso, aunque sea hecho por personas.

Puedes ver más información sobre el tráfico falso en GA en algunas búsquedas en Google


incluso, Google Ads refiere claramente que este fenómeno se sucede


y esto se sucede porque esa es la naturaleza de Internet, inherente a la naturaleza humana, así como los sistemas tratan de identificar este tipo de acciones automatizadas, también los que viven de ello buscan como evadir el sistema, como se puede ver en el siguiente ejemplo de una granja de clicks con 8000 dispositivos ubicada en China

Aquí es donde ya comienzas a hacerte una idea más clara de la naturaleza del medio y lo fue el primer impulso de tratar de controlar los números de las estadísticas de las visitas en tu blog y comienzas a darte cuenta que preocuparse por "si cuenta uno", "si contó una visita cuando...", "no quiero que me cuente mis propias visitas...", realmente no tiene mucho sentido preocuparse por ello porque sin importar lo que hagas, y donde lo hagas (plataforma o sitio) este tipo de cosas sucederán.





Ahora conozcamos otro detalle importante que nos ayuda a comprender como se cuentan las visitas en la plataforma y que ello puede variar.


¿Cómo cuenta Blogger las visitas?

Cada sistema de rastreo de visitas u interacciones en un sitio (Google Analytics) o en un medio (Google Search Console)) así como cada plataforma (Blogger, Wordpress, etc.) determinan el cómo contaran "las visitas" al sitio, por ello, debemos comprender también que no siempre una visita de una persona al blog significa que solo contará como una visita, podríamos decir que es mejor comprender lo que se registra en el sistema de la plataforma como el conteo de una visualización de una URL.

Estadísticas de Blogger no contar visitas propias e interpretación


Comprendiendo de una forma simple el cómo se cuenta las visitas

En diferentes casos y según lo determine el sistema que registra y cuenta las visitas, una persona que ingrese a un sitio web puede generar que se registren como si hubieran existido varias visitas, por ejemplo, ya sea que la sesión de la visita (el tiempo) caducó y hubo una nueva actividad posterior manteniéndose en la misma página en el navegador, que la persona haya tenido una actividad continuada en el sitio y el sistema cuenta cada página visitada de forma independiente entre otros.

El mejor ejemplo del cómo desde Blogger se han contando las "visitas" que se reflejan en las estadísticas, lo podemos ver reflejado en una explicación que ofrecía Blogger en su documentación (ya hace años de ello) para las plantillas de Vistas Dinámicas (te recomiendo evites su uso y te enfoques en plantillas responsivas), lo que lamentablemente en la actualidad ha sido removido, pero en la imagen a continuación se podrá ver el registro y la explicación en español.


En la imagen, podemos ver el texto de Blogger donde se explicaba como el conteo del registro de una visita era diferente al mencionar lo siguiente:

Como contabiliza las visitas Blogger en las estadísticas según el tipo de plantilla
Imagen 6: Artículo de referencia sobre cómo se cuentan las visitas en Blogger



"Estadísticas para las vistas dinámicas
Si habilitas las Vistas dinámicas en tu blog, es posible que notes un aumento en el número de páginas vistas, esto se debe a que las vistas dinámicas proporcionan información más específica acerca de las acciones que se llevan a cabo en tu blog, concretamente, cada vez que se hace clic en una entrada, se registra como una página vista, si un lector hace clic en 10 entradas, observarás que esos clics se registran como 10 páginas vistas. En una plantilla de Blogger habitual, si un lector entra en el blog una vez, puede desplazarse por diez entradas del blog y que cuente como una sola visita a la página; por tanto, aunque pueda parecer que el tráfico de tu blog ha aumentado, lo más probable es que Blogger esté simplemente registrando datos más precisos acerca de tu blog de lo que era capaz anteriormente.
Actualizado 02/15/2013"


Ahora, con lo que se refleja en dicho texto de manifestado directamente desde la propia plataforma, que el sistema de conteo de visitas puede no ser lo que muchas veces se cree que es y ello puede variar ya que se podría decir que en algunos casos, lo que se está registrando son las interacciones en el blog y no como tal "una visita", incluso, esto puede diferir fuertemente según el sistema que se utilice para medir las visitas en el sitio como lo veremos a continuación

Importante:
Debes tener presente que cada sistema  de rastreo de visitas (o interacciones) puede contar de forma diferente, esto no solo sucede en Blogger u otras plataformas, también sucede en herramientas como Google Analytics y Google Search Console y es probable que cuando trates de "contrastar" y comparar los datos, no encuentres una concordancia uno a uno, lo cual es totalmente normal ya que por ejemplo GA cuenta en razón de sesiones de tiempo u actividad en el sitio y GSC refiere cuando existe un click y la plataforma puede contar de forma diferente según el caso como ya se ha referido, por ello es importante no enfocarse mucho en tratar de "igualar los datos".


¿Las visitas se cuentan en tiempo real?

Si, las visitas a tu blog se registran en tiempo real, en general, esto se podrá ver refleja en la sección de [Estadísticas] que antes se llamaba [Visión general] a, pero debes tener presente lo que se comentaba antes, básicamente, lo que se refleja son las interacciones que se tienen con cada URL del blog.

Puedes hacer una prueba y ver como cuando ingresas al blog, se registra como "una visita", pero cuando te mueves entre los diferentes enlaces del blog, se registrará como "una visita", así mismo, incluso si utilizas el botón de retroceder en el mouse o lo haces en el navegador, ello se registrará incluso con URLs donde se listan las entradas, ya sea de una Etiqueta o producto de un resultado de búsqueda. 




¿Qué sistema puedo utilizar para tratar de filtrar las visitas falsas y las fuentes de tráfico spam?

Existen varias herramientas en el mercado, algunas de Google por supuesto son las más conocidas y herramientas como Google Analytics pueden ayudarte enormemente en este sentido y puede ayudarnos a entregarnos estadísticas de visitas "un poco más cercanas a la realidad", pero debes tener presente que ningún sistema es fiable al 100%, ni te podrá garantizar ello por diferentes razones, pero por supuesto estas dos herramientas de Google pueden ser de gran ayuda y son totalmente gratuitas.

Google Search Console (GSC) - las antiguas Webmasters Tools de Google (WMT)

GSC será de gran utilidad para conocer cuando en el buscador de Google alguien hace click en una búsqueda sobre una URL de nuestro sitio, es decir, cuando un usuario llega a nuestro sitio desde un resultado de búsqueda.


Esta herramienta es bastante fiable y Google en general logra filtrar con gran éxito las simulaciones de clicks mediante programas automatizados y por supuesto, trabajan fuertemente en esto para mantener su fiabilidad, pero nunca debes perder de vista que ningún sistema es perfecto y por supuesto, pueden existir uno que otro click que no sea de una persona real, pero es de decir que el buscador de Google y su equipo, son realmente buenos en ello.

Si quieres conocer más en detalle de lo que se refleja en GSC en sus estadísticas, este artículo te será de ayuda



Nota:
Desde hace muchos años el blog se verifica por defecto en Search Console cuando se utiliza la misma cuenta de Google con la cual se administra el blog y si tienes algún problema o por alguna razón necesitas verificar el blog, puedes seguir el procedimiento indicado en:




Google Analytics (GA)


GA es una solución muy completa para obtener datos de diferentes fuentes de tráfico (redes sociales, tráfico directo, buscadores como Google, Bing, Yahoo, etc.) y para ello se debe configurar el código de seguimiento respectivo en Blogger y en el siguiente artículo del centro de ayuda de Google Analytics se puede ver el proceso para realizarlo:

[GA4] Configurar Analytics en un sitio web - Centro de Ayuda de Google Analytics


Nota: Google Analytics ha cambiado del código de Universal Analytics UA-XXXXXX que se agregaba en el campo provisto en la interfaz de Blogger a través de

[Configuración] >> [Básico] >> [Propiedad de Google Analyrtics]

y para poder migrarlo se debe tomar el script que actualmente se genera en Google Analytics 4 [GA4] e insertarlo en el head vía HTML, aunque es posible que  eventualmente Blogger modifique su campo y simplifique el proceso sin necesidad de modificar directamente el HTML.




Comentarios de cierre

Ahora que ya tienes un mejor contexto, mantén siempre presente que los datos que nos arroja un sistema de medición, plataforma o herramienta deben ser contextualizados en razón de un conocimiento interpretativo y no solo tomarlos "en bruto", esto es, los datos deben ser interpretados y contextualizados, ello ayudará a dimensionar mejor en qué debemos enfocarnos y en qué no para invertir nuestro tiempo y esfuerzo.

Básicamente, no te obsesiones con las visitas ni las estadística en Blogger ni mucho menos en tratar de controlarlas, ciertamente no podrás hacerlo y realmente no vale la pena invertir tiempo en ello, esto es algo que sucede en cualquier tipo de sitio web (en lo que se conoce como su backend en los logs) o plataforma, lo mejor, es centrarse en un sistema como Google Analytics y trabajar para mejorar tu sitio cada día.



Última actualización: 29 de agosto de 2022



Créditos de las Imágenes:

Andrés Tirado - Capturas de pantalla propias y del sitio Webarchive





¿Tienes algún aporte o alguna duda?, cuéntame en los comentarios ;-)



Comentarios