Google cambia, evoluciona y el PageRank dejó de ser el factor
El PageRank era literalmente, el factor.
No tenias que saber mucho sobre SEO para entender que según esta métrica u factor (el PR) que se proporcionaba en la Google Toolbar y el cual antes se mostraba también en la interfaz de Google Analitycs, este factor estaba en razón de cuantos enlaces tenías hacia tu sitio y su peso especifico según el sitio desde donde provinieran, entonces con esto sabías como estaba progresando el SEO de tu sitio y así las empresas y consultores dedicados a esto evidenciaban y justificaban en parte su trabajo.
Cuando comencé a conocer este mundo eso fue lo que encontré, sitios que hablaban sobre cómo crear enlaces, redes de blogs para formar tu propia TIER o PBN (términos comunes para denominar un esquema de enlaces), pirámides y cuando "Egipto" o esquemas de enlaces se podía conformar y "claramente" eso era el SEO que en general regía los resultados de Google (y vaya que muchas veces solo había basura en sus resultados gracias a ello), por lo mismo lo descarté, todo indicaba que aquello era solo para quienes más "pudieran" comprar enlaces e invertir dinero y tiempo en crear cantidad de sitios e intercambiar enlaces solo por hacerlo.
Google comenzó a cambiar con el tiempo, ya había dado un atisbo de lo que venia con este artículo
Pero ello durante mucho tiempo estuvo lejos de convertirse en una realidad tangible rápidamente y era más que lógico que así fuera, ningún medio (y Google con los resultados de su buscador lo son), salvo una catástrofe que haga caer el mismo cataclismicamente de golpe dejándolo en la obsolescencia, lo hará, de hecho, no puede hacerlo, porque ello significaría más que probablemente la caída de su modelo económico, la evolución debe ser gradual aún cuando pudieran hacerlo de golpe y en general esto no sucederá, el sistema alrededor de este modelo sobre el cual funciona el medio necesitará un proceso de transición natural, tal y como muchos modelos sociales y económicos lo han experimentado a través de la historia.
La medida del trabajo SEO
Ciertamente el valor que arrojaba Google sobre el PR era la forma de conocer o demostrar para las empresas como se estaba haciendo el trabajo de posicionamiento.
Así era como las empresas de SEO les ofrecían y les mostraban a sus clientes como crecía su SEO, muchas de estas tenían grandes redes de sitios que construían temáticamente para poder colocar allí los enlaces de clientes y aquellos que vendían y naturalmente, en los intercambios que hacían con otras empresas sin contar aquellos que compraban en otras redes de sitios y de blogs.
Este ecosistema era el que hacía que muchos sitios de poco o nulo valor, sin ningún trabajo o desarrollo tomaran relevancia sin merecerlo, Google sabía que lo que crearon como "la respuesta" ahora era su propio mal y comenzó a trabajar por acabarlo hasta que luego de varios pasos sucedió
Para resumirlo rápidamente en unos cuantos pasos sencillos a través del tiempo
Cronología de eventos importantes en la evolución del PageRank
Hay que hablar de evolución como tal, porque si bien el factor en sí mismo perdió ese peso especifico que tenía, el que esto sucediera realmente es una evolución en y para el medio (los resultados orgánicos), ahora veamos aquellos eventos que lo marcaron en el tiempo.2011 - El artículo sobre "Más allá del PR, el camino hacia unas métricas prácticas"
Esta fue la declaratoria de lo que sucedería, el camino que seguiría Google en los próximos años y lo que probablemente estaría por venir y ello, anudado a lo que en el mismo año ya había sido evidenciado tan solo casi tres meses atrás con uno de sus algoritmos más temidos por los SEO, Google Panda
2012 - El surgimiento de Google Penguin
Este algoritmo en sus actualizaciones y hasta su inclusión en el núcleo del algoritmo central, fue la respuesta natural no solo a la declaración realizada por Google en el 2011, fue la respuesta y el futuro de lo que sucedería con las malas prácticas y sobre todo, el tratamiento de los esquemas de enlaces, este algoritmo inicialmente se convirtió en la forma en cómo Google comenzaría a regular algorítmicamente esas manipulaciones y naturalmente ello se reflejaba en la afectación del valor que el PR del sitio sancionado.
2013 - La última actualización del PR, incluso inesperada, luego de muchos meses
Google ya comenzaba a evidenciar que esta métrica comenzaría a perder relevancia, su intención era claramente dejar que las personas dejaran de enfocarse en tratar de manipular el posicionamiento del sitio y se enfocara en los usuarios y desde el 4 de febrero, fecha en la cual se actualizó este valor, pasaron más de 10 meses para volver a verse reflejada una actualización sobre el mismo, lo que si sucedió, el 5 de diciembre del 2013 aún cuando el mismo Matt Cutts, jefe del equipo de Webspam de Google, había comentado ante una pregunta de un usuario realizada el 6 de octubre, sobre si habría una actualización antes del 2014, a lo cual Matt Cutts respondió que le sorprendería si la hubiera.
@NielsBoschh I would be surprised if that happened.— Matt Cutts (@mattcutts) 6 de octubre de 2013
Esto fue algo que nos resultó un tanto curioso porque ya Google venía dando fuertes señas de esto y colaborando en los foros de Google ya era algo que venia diciéndole a los usuarios cada que preguntaban por el valor del PR, su actualización, etc., porque por supuesto y como ya lo he mencionado, esta era la forma de medir el SEO y parecía que Google ya había dado el cambio y trascendido, pero como aquellas cosas que suceden, desde el gigante de Mountain View, decidieron ofrecer el ultimo valor que cada sitio web vería sobre este factor.
2014 - La sentencia del Pagerank
En octubre del 2014 en el hangout de English Google Webmaster Central office hours, John Mueller ante una pregunta realizada sobre el PR comentó que Google probablemente no volvería a actualizarlo (ver minuto 20:25)
Pero por supuesto esto hizo surgir otra cantidad de preguntas sobre el porqué para un sitio el valor del PR era cero cuando al sitio ya le habían creado enlaces, desconociendo no solo cómo el mismo Google ya venía tratando los enlaces artificiales cuando los identificaba (lo que John Mueller mencionó en el mismo hangout referenciado), también el hecho de que Google al no actualizar más este valor en su barra, solo verían un cero como valor sin importar lo que cualquier otro sitio u herramienta mostrara al respecto.
2015 - Produciendo un ranking para páginas usando distancias en un gráfico de enlaces web - Patente
El registro de la patente de los Estados Unidos le otorga una patente a Google en octubre 20 del 2015 sobre el PageRank en la cual se habla de páginas semilla o páginas de confianza y dónde se menciona:
2016 - La remoción del valor del PageRank de GA y de la barra de Google (Toolbar)
En marzo de 2016 Google decide por fin hacer lo que se esperaba consecuentemente realizara mucho tiempo atrás, eliminar de su barra dicho valor, puesto que este no solo ya era inútil y estaba congelado para todo sitio que lo hubiera visto actualizarse por última vez.
2016 - Google Penguin como parte del núcleo del algoritmo principal
Si bien esto se puede pensar no es precisamente algo propiamente inherente al PR, si tiene un efecto más que significativo en el mismo puesto que la inclusión de este algoritmo en el núcleo y corriendo en tiempo real, cambió la dinámica significativamente y cuantitativamente en razón de cómo Google procesa y procesará los enlaces, lo que, para efectos prácticos y simples, significa que para cualquier sitio, lo que Google ahora evalué en razón del PR como factor y sin importar el peso que este pueda tener en la clasificación, se modificará no solo de forma significativa sino que además, se modificará mucho más dinámicamente.
2018 - Produciendo un ranking para páginas usando distancias en un gráfico de enlaces web - Patente
El 24 de abril del 2018 Google obtiene nuevamente una patente sobre el sistema del PageRank, lo que se puede entender es una actualización de la patente de octubre de 2016 pero que en términos generales mantiene la misma esencia del planteamiento del sistema de clasificación de enlaces usando un conjunto de páginas iniciales de confianza o "semillas" para
Pero el cambio ha sido más que considerable al punto que se puede decir que ese PR desapareció y desde hace mucho, puedo decir sin problema alguno que desde el 2014, Google ya había cambiado su forma de posicionar los sitios al punto de que sin un solo enlace, se podía posicionar en un nicho competitivo.
Pero no falta quien diga que tiene la forma propia de "calcular" un "nuevo PR" y aproveche para vender algunos paquetes de enlaces donde incluso te venderán otras falsedades respecto de los enlaces, como en este sitio (CheckPageRank)
Pero hay que decir que ello no solo sucede en este tipo de sitios, por ello es necesario tener muy claro lo que a la hora de que un consultor SEO u empresa dedicada a esta área, te diga claramente que es lo que hará, si comienza a hablarte de ese tipo de cosas, entonces, por lo menos ya serás consiente.
Desde el 2013 ya se podían ver sin problemas los síntomas de lo que estaba sucediendo y de lo que sucedería, sitios que posicionaban por encima de otros con un PageRank inferior fue uno de las primeras cosas que la inmensa mayoría no pudieron entender los que se dedicaban al posicionamiento.
Cuando Google dejó de actualizar el PR fue aún más caótico ya que las empresas de SEO perdieron el norte y comenzaron a ir tras herramientas de terceros que arrojaban valores y parámetros en razón de seguir calificando el "peso especifico" de un enlace para tratar de demostrar sus "progresos" en el trabajo de posicionamiento de cara a los clientes, buscando crearle enlaces artificiales en sitios y es por ello que la inmensa mayoría viran a mirar el DA y PA o el TS/CF (Trust Flow / Citation Flow) como "métricas" para medir el valor de los enlaces a su dominio, por colocar algunos ejemplos:
Pero lo peor de todo es que ello sigue sucediendo en la actualidad.
Sin importar dónde esto se lea, dichas métricas (DA/PA) que ciertamente no son de Google y la empresa que los ofrece no está de ninguna forma vinculada con esta o recibe información, no son un factor o algo que tenga en cuenta, no determinan nada en absoluto respecto de la clasificación de un sitio en un resultado de Google, tampoco determinan nada respecto de lo que realmente hay del lado de Google para un enlace u dominio, para explicarlo sencillamente, sin importar si dichas métricas dice que un enlace de un dominio X puede ser "bueno", para Google puede ser todo lo contrario y esto, constante y muy comúnmente lo he visto y lo sigo viendo.
Ahora si te lo preguntas, esas métricas son fácilmente manipulables también y ahora están lejos de lo que Google realmente tiene de su lado, por lo mismo, podrás encontrarte, por ejemplo, sitios sin enlaces de valor y cuyos valores de terceros "no encajan" bien con lo que supuestamente deberían tener según esos DA/PA y TF/CF.
Por lo mismo si una empresa de SEO o un consultor te quiere vender como parte de su "trabajo de posicionamiento" algo que esté en función de este tipo de parámetros para sustentar que por ello, creando enlaces con excelentes valores de DA/PA, entonces, podrás deducir claramente que no solo te estarán justificando un trabajo en razón de algo totalmente desconexo, también en la realización de una práctica que va en contra de las directrices de Google, lo que en el mejor de los casos, solo será una pérdida de tiempo y dinero actualmente, en otros y mientras aún pueda suceder (lo que va casi que en vía de extinción), ofrecerte a futuro una penalización manual de Google.
Por eso se dice que el PR desapareció, no solo porque dejó de ser el factor, sino por cómo Google lo ha cambiado, de tal forma que lo que este fue como factor integrador de la valoración de los enlaces hacia el sitio se transformó del tal forma, que el cómo hoy de evaluar y procesar los enlaces de su lado.
Créditos de las imágenes:
En octubre del 2014 en el hangout de English Google Webmaster Central office hours, John Mueller ante una pregunta realizada sobre el PR comentó que Google probablemente no volvería a actualizarlo (ver minuto 20:25)
Pero por supuesto esto hizo surgir otra cantidad de preguntas sobre el porqué para un sitio el valor del PR era cero cuando al sitio ya le habían creado enlaces, desconociendo no solo cómo el mismo Google ya venía tratando los enlaces artificiales cuando los identificaba (lo que John Mueller mencionó en el mismo hangout referenciado), también el hecho de que Google al no actualizar más este valor en su barra, solo verían un cero como valor sin importar lo que cualquier otro sitio u herramienta mostrara al respecto.
2015 - Produciendo un ranking para páginas usando distancias en un gráfico de enlaces web - Patente
El registro de la patente de los Estados Unidos le otorga una patente a Google en octubre 20 del 2015 sobre el PageRank en la cual se habla de páginas semilla o páginas de confianza y dónde se menciona:
sin embargo, la formulación simple de la ecuación (1) para calcular el PageRank es vulnerable a las manipulaciones. Algunas páginas web (llamadas "páginas spam") pueden diseñarse para usar diversas técnicas para obtener PageRank artificialmente inflados, por ejemplo, formando "granjas de enlaces" o creando "bucles".
Una posible variación del PageRank que reduciría el efecto de estas técnicas es seleccionar unas pocas páginas "de confianza" (también conocidas como páginas semilla) y descubrir otras páginas que probablemente sean buenas siguiendo los enlaces de las páginas confiables. Por ejemplo, la técnica puede usar un conjunto de páginas semilla de alta calidad...
Con un gran conjunto de semillas, se pueden promover algunas semillas y degradar otras...En dónde naturalmente ya se plantea un cambio que a ciencia cierta no se podía decir si Google ya había estado trabajando sobre esto en la forma descrita, aunque ciertamente ya se habían comenzado a ver desde el 2014 y a lo largo del 2015 cambios en la forma en que Google clasificaba los sitios.
Evolución del calculo del PageRank usando páginas de confianza |
2016 - La remoción del valor del PageRank de GA y de la barra de Google (Toolbar)
2016 - Google Penguin como parte del núcleo del algoritmo principal
Si bien esto se puede pensar no es precisamente algo propiamente inherente al PR, si tiene un efecto más que significativo en el mismo puesto que la inclusión de este algoritmo en el núcleo y corriendo en tiempo real, cambió la dinámica significativamente y cuantitativamente en razón de cómo Google procesa y procesará los enlaces, lo que, para efectos prácticos y simples, significa que para cualquier sitio, lo que Google ahora evalué en razón del PR como factor y sin importar el peso que este pueda tener en la clasificación, se modificará no solo de forma significativa sino que además, se modificará mucho más dinámicamente.
2018 - Produciendo un ranking para páginas usando distancias en un gráfico de enlaces web - Patente
El 24 de abril del 2018 Google obtiene nuevamente una patente sobre el sistema del PageRank, lo que se puede entender es una actualización de la patente de octubre de 2016 pero que en términos generales mantiene la misma esencia del planteamiento del sistema de clasificación de enlaces usando un conjunto de páginas iniciales de confianza o "semillas" para
¿El PageRank desapareció?
Se puede decir que "murió" como el factor con el cual se media el posicionamiento y hacia lo que cualquier sitio debería enfocarse en crear y obtener enlaces, hace mucho tiempo (años) ese factor dejó de existir, pero realmente lo que ha sucedido es que este ha evolucionado, Google sigue utilizando los enlaces como uno de los cientos de factores que utiliza para evaluar un sitio web y establecer su posicionamiento ante una consulta y así lo a dejado claro cuando en septiembre de 2016 anunció que Google Penguin ya era parte de su algoritmo central, del núcleo y por supuesto, menciona que el PageRank sigue siendo uno de sus cientos de factoresPero el cambio ha sido más que considerable al punto que se puede decir que ese PR desapareció y desde hace mucho, puedo decir sin problema alguno que desde el 2014, Google ya había cambiado su forma de posicionar los sitios al punto de que sin un solo enlace, se podía posicionar en un nicho competitivo.
Pero no falta quien diga que tiene la forma propia de "calcular" un "nuevo PR" y aproveche para vender algunos paquetes de enlaces donde incluso te venderán otras falsedades respecto de los enlaces, como en este sitio (CheckPageRank)
Sitio de falso PageRank |
Donde se perdió el horizonte SEO
Desde el 2013 ya se podían ver sin problemas los síntomas de lo que estaba sucediendo y de lo que sucedería, sitios que posicionaban por encima de otros con un PageRank inferior fue uno de las primeras cosas que la inmensa mayoría no pudieron entender los que se dedicaban al posicionamiento.
Cuando Google dejó de actualizar el PR fue aún más caótico ya que las empresas de SEO perdieron el norte y comenzaron a ir tras herramientas de terceros que arrojaban valores y parámetros en razón de seguir calificando el "peso especifico" de un enlace para tratar de demostrar sus "progresos" en el trabajo de posicionamiento de cara a los clientes, buscando crearle enlaces artificiales en sitios y es por ello que la inmensa mayoría viran a mirar el DA y PA o el TS/CF (Trust Flow / Citation Flow) como "métricas" para medir el valor de los enlaces a su dominio, por colocar algunos ejemplos:
Pero lo peor de todo es que ello sigue sucediendo en la actualidad.
Sin importar dónde esto se lea, dichas métricas (DA/PA) que ciertamente no son de Google y la empresa que los ofrece no está de ninguna forma vinculada con esta o recibe información, no son un factor o algo que tenga en cuenta, no determinan nada en absoluto respecto de la clasificación de un sitio en un resultado de Google, tampoco determinan nada respecto de lo que realmente hay del lado de Google para un enlace u dominio, para explicarlo sencillamente, sin importar si dichas métricas dice que un enlace de un dominio X puede ser "bueno", para Google puede ser todo lo contrario y esto, constante y muy comúnmente lo he visto y lo sigo viendo.
Ahora si te lo preguntas, esas métricas son fácilmente manipulables también y ahora están lejos de lo que Google realmente tiene de su lado, por lo mismo, podrás encontrarte, por ejemplo, sitios sin enlaces de valor y cuyos valores de terceros "no encajan" bien con lo que supuestamente deberían tener según esos DA/PA y TF/CF.
Por lo mismo si una empresa de SEO o un consultor te quiere vender como parte de su "trabajo de posicionamiento" algo que esté en función de este tipo de parámetros para sustentar que por ello, creando enlaces con excelentes valores de DA/PA, entonces, podrás deducir claramente que no solo te estarán justificando un trabajo en razón de algo totalmente desconexo, también en la realización de una práctica que va en contra de las directrices de Google, lo que en el mejor de los casos, solo será una pérdida de tiempo y dinero actualmente, en otros y mientras aún pueda suceder (lo que va casi que en vía de extinción), ofrecerte a futuro una penalización manual de Google.
Por eso se dice que el PR desapareció, no solo porque dejó de ser el factor, sino por cómo Google lo ha cambiado, de tal forma que lo que este fue como factor integrador de la valoración de los enlaces hacia el sitio se transformó del tal forma, que el cómo hoy de evaluar y procesar los enlaces de su lado.
- ¿Crees que todos los enlaces (backlinks) cuentan para Google?
Créditos de las imágenes:
- Imagen original de J.R.Mora (jrmora.com/blog/2008/09/28/orando-hacia-google/) con una leve adaptación personal para ejemplificar el cambio del tiempo hacia la métrica del PR y la clasificación de los sitios web
- Set de semillas de páginas - Patentes de Google 2015 y 2018
- Captura de página web - Actualización en abril 2018
Comentarios
Publicar un comentario